
SON VARIOS TIPOS EL PRIMERO ES 1.-Alimentacion:La educación es la base de casi todas las conductas del ser humano y los hábitos saludables también se aprenden. Poco a poco, de forma paulatina, las familias deben inculcar a sus hijos e hijas estos hábitos para que desde pequeños sepan cómo cuidarse y gocen de un estado de bienestar y una buena calidad de vida.
Una alimentación saludable es uno de los pilares del buen estado general y del rendimiento escolar. Será la que proporcione los nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo y posibilite la necesaria actividad física. En consecuencia, se adaptará a las necesidades de cada persona, a las diferentes etapas del crecimiento y al ejercicio físico realizado. Es primordial que padres y madres alimenten a los menores de forma equilibrada, variada y suficiente. La siguiente pirámide de la alimentación nos indica cuáles son los tipos de alimentos recomendados y las raciones diarias de cada uno de ellos.
EL SUGUNDO ES 2.-Salud: Entendida como ausencia de enfermedad y como resultado de un equilibrio biológico, mental y social, la salud ha alcanzado recientemente el rango de derecho fundamental de las personas. Esta noción integral de la salud se vincula con una noción también integral de la persona y hay que concretarla en el desarrollo de dimensiones racionales, emocionales y conductuales que permitan un equilibrio de sus necesidades con los recursos del sistema de salud disponibles/suficientes.
3.-Higiene:El establecimiento de normas de higiene debe iniciarse en cada hogar y sin duda la prédica de las mismas debe ser hecha con el ejemplo, en base al buen entendimiento y explicando las razones que se ocultan en las acciones rutinarias que el niño puede contemplar como inútiles o poco prácticas como mínimo.
Evidentemente un niño preferirá invertir su tiempo libre en jugar o en ver televisión, que en darse una ducha o en asear sus uñas y más ahora que los tiempos se acortan entre los horarios de escuela y las tareas que se dejan para el hogar. Sin embargo, los padres deben luchar para apuntalar la enseñanza de la higiene y de su importancia, al menos hasta que se haga un hábito en el niño y que solamente necesite refuerzos de cuando en vez.